• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Numeriza | Home
    • Contacto
    • Cookies y RGPD
  • Arquitectura
    • prefab
    • casas modulares
  • Containers
  • Informática
  • Blog

Numeriza

arquitectos | ingenieros

Vivienda container o contenedor, consejos para tener éxito.

11 noviembre, 2010 by manuti 16 Comments

Después de decir que los Los contenedores o containers de 20 pies no sirven para hacer viviendas, voy a contradecirme un poco con estos consejos:

  • En primer lugar no lo intentes legalizar (al menos en España). Como vivienda es complicado justificar el cálculo de esa estructura, sobre todo después de practicarle huecos.
  • Si después de lo anterior, sigues queriendo hacerlo legal como vivienda o lugar de trabajo, tendrás que usar un contenedor de 40′ de caja alta o high cube. Estos tienen 2,698 m de altura libre interior que es más de los 2,5 m que exigen para legalizar lugares de trabajo o los 2,4 m que podría ser el mínimo en una vivienda y que no tienen los containers de 20′ ni los de 40′ normales. Además ese margen de altura te permitirá meter suelo y techo con aislamiento como en la foto siguiente.habitainer_Tedas02
  • Si vas a abrir huecos, ábrelos en toda la altura disponible. La chapa está grecada y es muy complicado encajar una carpintería. En esta foto se ve un ejemplo de como quedan los huecos.IMG_0555
  • Si lo vas a usar como refugio de terremotos o alguna locura de esas, ten en cuenta que estructuralmente es más resistente si no le haces ningún hueco y mantienes las puertas. Pero las puertas abren hacia afuera, y si hay algún desprendimiento o similar, va a ser muy complicado abrir desde dentro.
  • Hay que preparar con antelación los huecos de acometidas y replantearlos muy bien si van en el suelo del container. Así que lo mejor es optar por hacerlos en las paredes y plantear una solución externa que oculte las conexiones de electricidad, fontanería y desagües.
  • Aunque nos regalen el container, el transporte no es barato y la descarga con una grúa tampoco. Esta exige tener un buen acceso a la parcela donde colocarlo y que sea potente, ya que los pesos que pueden mover están limitados por la distancia que va a abrirse el brazo. Puedes echar un vistazo a las capacidades de las grúas en esta web.IMG_1026
Leer más ►   Container reciclado como punto de venta de entradas.

fotos extraídas de las galerías de HABICAN y HABITAINER.

Si al final sigues adelante puedes tener algo tan interesante como la tienda de Freitag en Zürich.

stock-in-01 Freitag-shop-zurich-3

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Entradas Relacionadas:

Filed Under: arquitectura, casas modulares, containers, economia, prefab Tagged With: 20 pies, 20', 40 pies, 40', casa contenedor, container, container home, contenedor

Reader Interactions

Comments

  1. . says

    24 marzo, 2012 at 0:41

    En un reportaje que vi, lo que hacian era unir varios contenedores, le ponian , aislante para el frio y el calor, y hacian viviendas unifamiliares o apartamentos pequeños, no edificios, son economicas. Tambien, utilizaban antiguos vagones de trenes, etc. Es un tema interesante

    Responder
    • manuti says

      25 marzo, 2012 at 1:10

      Si legalizar una vivienda simple es complejo, un edificio ni me lo imagino. Pero si que es un tema interesante, sin duda.

      Responder
  2. y arquitectura says

    20 enero, 2013 at 23:18

    El tema de reciclaje de contenedores marítimos me parece interesante, y es verdad que no está exento de dificultades y que para viviendas individuales no resulta tan económico como a veces lo pintan. Quizás la solución pasaría por crear comunidades enteras de viviendas de este tipo, donde el transporte y el alquiler de la grúa u otra maquinaria se puedan aprovechar para muchas viviendas; de esta forma si saldría realmente económico.
    Un ejemplo de esto es la iniciativa de Ámsterdam de transferir 36 contenedores marítimos a la región costera de Brigton y Hove: http://www.yarquitectura.com/reciclaje-de-contene…

    Responder
    • manuti says

      21 enero, 2013 at 15:53

      gracias por el aporte

      Responder
  3. juan manuel gonzalez says

    23 febrero, 2013 at 19:56

    Hola, yo Diseñé y construí un edificio de 3 plantas con 6 contenedores marítimos de 40 pies, actualmente funciona como edificio de aulas de clases y les digo que el acabado es muy bueno, el costo y el tiempo son promedio como las construcciones normales. les dejo el link para que lo vean en detalle:
    http://blog.is-arquitectura.es/2012/05/13/aulas-c…

    y mi website es :
    http://gonzalezfuentes.wix.com/arquitectos

    saludos!

    Responder
    • manuti says

      25 febrero, 2013 at 12:08

      Genial aporte, me encanta ver proyectos reales y no render que uno no sabe si son construibles o no. Muchas gracias por la información.

      Responder
  4. Alberto says

    12 abril, 2013 at 17:01

    Muchas gracias por este aporte…me valido de gran ayuda

    Responder
    • manuti says

      12 abril, 2013 at 17:07

      Muchas gracias por el cumplido, por seguirnos y por comentar. Me alegra que te sirviera.

      Responder
  5. benito says

    13 julio, 2015 at 4:28

    Felicitaciones por los aportes en el tema containers, todos son positivos

    En mi caso, estoy interesado en "Fabricar "contenedores habitables, por lo que agradeceré recomendarme algunas ideas o técnicas constructivas

    Desde Chile, muchas gracias

    Responder
  6. benito says

    13 julio, 2015 at 4:38

    Estoy desarrollando un proyecto para fabricar contenedores habitables y agradeceré cualquier aporte o recomendación para la construcción de los mismos

    Responder
    • manuti says

      13 julio, 2015 at 11:46

      Buenas, Benito, aquí resumí mucho de lo que hay que tener en cuenta a la hora de hacer un proyecto para convertir contenedores en habitables. Ten en cuenta que el mayor ahorro lo tienes en la estructura y en el cerramiento exterior, pero el resto será como una cabaña normal. En el blog hay mucha más info:
      En el post de Sarah House
      Abrir huecos en las paredes
      Un saludo y … «al tiro»

      Responder
      • benito says

        14 julio, 2015 at 3:05

        Gracias por el aporte, considero importante lo comentado

        Responder
  7. Luz P. says

    12 septiembre, 2017 at 9:38

    Manuti

    Sin duda con el pasar de los años cada pregunta y respuesta en ambos post publicados con el tema han sido de gran ayuda para mi.

    Como estudiante en el área sin duda quisiera consultarte algún dato de normativas en cuanto a la construcción con contenedores en tu país de residencia, te lo agradezco.

    lmpf_10@hotmail.com

    luzpaco55@gmail.com

    Responder
  8. Arnaldo Pérez says

    4 octubre, 2017 at 20:40

    Busco socio capitalista para construir casas de contenedores y fabricación del mismo. Saludos cordiales

    arnaldo7arnaldo@yahoo.es

    Responder
  9. Pascual Ortuñ says

    23 diciembre, 2020 at 10:23

    Buenos días,

    Me gustaría construir una pequeña cabaña habitable con un contenedor pero me surge una duda a cerca del comportamiento de esta estructura en caso de caída de un rayo, hay antecedentes o estudios al respecto?

    Gracias

    Responder
    • manuti says

      10 marzo, 2021 at 19:03

      Los desconozco, Pascual, entiendo que como estructura metálica lo correcto será poner una pica de puesta a tierra conectada en alguno de los apoyos de cimentación. Si descubro algo lo publicaré en el blog.

      Responder

Trackbacks

  1. Anónimo dice:
    22 noviembre, 2010 a las 12:40

    […] […]

    Responder
  2. Casa con contenedores para climas tropicales por Bamboo Groves | Arte Sana dice:
    9 diciembre, 2011 a las 12:11

    […] Vivienda container o contenedor, consejos para tener éxito. […]

    Responder
  3. Vivienda container o contenedor, consejos para tener éxito. | Arte Sana dice:
    9 diciembre, 2011 a las 13:07

    […] Vivienda container o contenedor, consejos para tener éxito. […]

    Responder
  4. Quiero vivir en un container | iProyecta dice:
    22 febrero, 2012 a las 18:48

    […] contenedores de 40 pies – Emilio Ugarte, visto en habinet Freitag Shop en Zurich, visto en masmanuti RedditDeliciousGoogle […]

    Responder
  5. Container reciclado como punto de venta de entradas. « más manuti dice:
    27 marzo, 2012 a las 9:13

    […] como punto de venta de entradas. Después de decir que no sirven y luego recomendar como tener éxito. Incluyo un par de fotos de una solución interesante realizada con un contenedor de 20 pies. Estas […]

    Responder
  6. Los contenedores o containers de 20 pies no sirven para hacer viviendas. « más manuti dice:
    19 abril, 2012 a las 8:57

    […] Y ahora vamos con la parte positiva de todo esto: VIVIENDA CONTAINER O CONTENEDOR, CONSEJOS PARA TENER ÉXITO. […]

    Responder
  7. los contenedores o containers no sirven ara hacer viviendas | Numeriza dice:
    22 julio, 2015 a las 16:51

    […] ahora vamos con la parte positiva de todo esto: VIVIENDA CONTAINER O CONTENEDOR, CONSEJOS PARA TENER ÉXITO. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas y Páginas Populares

  • Fuente tipográfica de "Piratas del Caribe".
    Fuente tipográfica de "Piratas del Caribe".
  • Fuentes tipográficas estilo soviético para celebrar el 1 de mayo.
    Fuentes tipográficas estilo soviético para celebrar el 1 de mayo.
  • Los contenedores o containers de 20 pies no sirven para hacer viviendas.
    Los contenedores o containers de 20 pies no sirven para hacer viviendas.
  • Mitsubai Tokyo más casas modulares japonesas
    Mitsubai Tokyo más casas modulares japonesas
  • Top Rated
  • Recent
//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js

Síguenos en Facerbook ►

Síguenos en Facerbook ►

Síguenos en Twitter ►

Mis tuits

Footer

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 833 suscriptores

Etiquetas

arquitectura modular autocad autocad 2013 autocad dwg 2013 cad cad linux cad ubuntu casa container casa contenedor casa de madera casa modular casa prefabricada casas modulares casas prefabricadas codigos comic sans container container home container house containers contenedor contenedores convertir fichero autocad css drafsight ubuntu 64 draftsight dwg elecciones font fuentes green prefab html linux malaga michelle kaufmann modular modular home politica prefab prefabricated-modular tipografía trucos fotolog ttf ubuntu xhtml

Temas | Categorías

Archivo histórico

Suscríbete por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

© 2004–2022

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia como usuario ► Aceptar Rechazar ◘ A continuación tiene ─ más información ─
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.