En las últimas generales no lo hice, no recuerdo muy bien por qué, pero desde hace un tiempo me da por seguir las tipografías usadas en las campañas electorales españolas, lo hice en 2004 y luego en 2008.
Como las andaluzas esta vez van por libre pues les voy a dar un repaso rápido. No entro a valorar ninguna otra cosa.
Primero un par de pantallazos y luego al What the font (que no me aclaró nada) y luego a mano con Identifont que si.
El PSOE andaluz:
Ha utilizado Museo Slab que parece ser un estilo de moda en la fuentes que se usan últimamente y que se parece a la que trae por defecto el Kindle y no sé si será el responsable de su éxito. En su identidad corporativa usan Interstate que no sé por que no usan para las campañas.
Y el PP andaluz:
Ha utilizado Myriad Pro, muy parecida a la DIN que usan en su web y que no sé por que tampoco usan de manera estándar para todas las campañas.
No soy ningún entendido en tipografía, pero parece que no se han complicado mucho. La Museo está últimamente en todos lados, incluidas muchas webs, y la Myriad Pro es la fuente por defecto en Illustrator!
No, está claro que no se complican o que después de pagar una pasta en asesores y marketing no cuidan el diseño final, una imagen de marca que permanezco con el paso de los años y las distintas elecciones.
Lo de Illustrator no lo sabía y lo de la Museo Slab sinceramente no sé de donde viene la moda, pero creo que el Kindle puede tener mucho que ver.
Lo suyo es buscar letras fáciles de leer, nada de cursiva ni trazos gruesos, hay que favorecer que el mensaje llegue rápido y se lea con mucha rapidez. En general tendemos a ignorar los mensajes, así que tienen que ponernoslo fácil.
Enhorabuena por haber abordador el tema, me ha parecido interesante,
Un saludo!
Carlos Fuentes
Gracias de nuevo Carlos por comentar y me alegro que te interesara.