Con ese título se publicó en el País Semanal un artículo de 2 páginas donde se presenta una vivienda construida con contenedores o containers reciclados. La vivienda se sitúa en la comarca de El Tiemblo, en Avila (España).
Aquí aparece un precio estimado que ayudará a orientarse a quien piense en este tipo de soluciones de construcción. La cifra clave es 750 €/m², o sea, que para los 190 m² de la vivienda que se muestra en el artículo estamos hablando de un total de 142.500,00€. No es cara, pero ni mucho menos es barata, tal vez se gana en tiempo de ejecución, pero por ese precio hay soluciones prefabricadas y modulares con plazos de ejecución incluso mejores.
El artículo lo podéis encontrar escaneado en este foro de El Tiemblo.
También hay un post muy completo en el blog Punta Fina.
Y otro post con las fotos con más calidad en AQ comunicación.
En los post de los blogs aparece información de una de las empresas responsables del proyecto que es Infiniski con oficinas en Chile y España.
Creo que no tienes ni idea de construcción, claro que és un horno, por eso se inventaron los aislamientos termicos y las fachadas ventiladas, sigue estudiando que daras con el producto
¿a quién va dirigido este comentario?
Hola, he visto el anuncio de la casa modular con contendores marítimos.
Yo hago ese tipo de viviendas, totalmente equipadas. Se puede tener una vivienda de 30 m2 con dos habitaciones, 1 baño, 1 cocina y 1 salón desde 25000 €, sin transporte, instalacion y preparacion del terreno. Equipada con mobiliario incluido, camas, colchones, etc.
Se puede realizar muchisimas composiciones.
Si necesitais mas informacion podeis contactar conmigo en el correo amarquez1980@gmail.com
Las viviendas tambien pueden ser totalmente ecosuficientes, con energia solar.
pues espero que vendas alguna y que no haya quejas
Hola manuti, de momento no tengo ninguna queja, si el trabajo se hace bien, no hay ningun problema, lo malo es que hay empresas que hace con 4 duros una casa en un contenedor y esos si tienen problemas.
Gracias por tu comentario
No tenes ni idea manuti…le erras totalmente a todo lo qe comentaste…
Por favor, sin insultar y con argumentos.
Con 12 contenedores de 20 pies hc, construí una casita de tres pisos o niveles. Ahí esta y funcionando de lo mas bien. . Las planchas y puertas, las saque, utilice solamente el frame del contenedor y su base.. Ahí esta y no molesta en nada. Considerando que la zona tiene estaciones muy marcadas, calor 45*C, a 0*C. , Todo en orden, feliz y contento con mi esposa.
Que motivo te lleva a menospreciar este tipo de construcción, que ademas, es estructuralmente inmejorable.
Ha soportado tornados, huracanes, inundaciones y ahí sigue el bunkercito..
OK, el transporte cuesta, la grúa igual, pero necesite de dos hombres, para corte y soldadura.
Luego contrate a un contratista para revestimiento, isolación, sistemas eléctrico, aire acondicionado, agua, desagüe y acabados , tan igual, como si fuera una casa con estructura de madera, que ahí, si requieres de un montón de obreros.
Pienso que una buena planificación, para evitar horas grúa desperdiciadas, los costos no se desbocan y te queda casa para rato, ademas, puedo desarmarla y llevármela a otro lugar.
En relación al costo de cada contenedor, a mi me salio por $750 c/u..
Pues me alegro mucho. Yo no tengo nada en contra de la construcción con containers, al contrario, solo trato de llamar la atención sobre que no es fácil ni inmediato. Que si no se hacen las cosas planificando y con cabeza no tendrás más que un mini galpón sucio y oscuro. Pero si uno sabe que se trae entre manos, como bien parece que hizo usted, entonces se puede tener algo realmente bueno.
Si fuese tan amable de enviarnos fotos y algo más de información de su proyecto podríamos publicarlo en el blog.